Regresar

Compartir:

Fernando Suarezserna “Dragones, oficinas y otros monstruos”

La última conferencia de “Click: El mensaje a tu alcance”, estuvo a cargo del Dr. Fernando Suarezserna “Bandido Diamante”, integrante del Consejo Consultivo Externo FCC-UANL, creador de contenido, conductor del podcast “Conversaciones”, productor de “Hermanos de leche”, autor y columnista.

Durante la charla, el Dr. Suarezserna compartió con los asistentes su perspectiva sobre los retos y oportunidades en el ámbito de la comunicación actual, ya que, a las nuevas generaciones de estudiantes, les toca un campo de batalla laboral más difícil, sin embargo, también tienen mejores armas.

En su conferencia “Dragones, oficinas y otros monstruos”, dejó en claro que el camino hacia el éxito profesional está lleno de victorias, fracasos y sobre todo, de aprendizajes en cada reinvención. 

Poniendo como ejemplo, su despido como productor en el canal Multimedios, el cual fue el detonante para producir el podcast “Hermanos de Leche” con la experiencia ganada de su puesto anterior, logrando ser un proyecto con gran éxito.

Además, comentó que, sin importar la industria en la que se desarrolle un profesional, el dominio de la comunicación es clave para lograr un impacto significativo. 

También hizo hincapié en la importancia de aprender tanto dentro como fuera del aula, recordando que cada experiencia, es una oportunidad para crecer. 

“No hay nada más común que gente talentosa, que no hace nada”, expresó, con el fin de alentar a los estudiantes a trabajar estratégicamente duro y a no depender de la inspiración para crear, recordando que la angustia es parte del proceso creativo y nunca debe de ser una limitante para continuar nuestro camino.  

El mensaje fue claro, el talento es un regalo que la vida nos dio, pero debemos de ponerlo a trabajar, para lograr potenciar nuestras virtudes y así poder utilizarlas.

Asimismo, resaltó que el éxito deja huellas y recomendó a los asistentes buscar a personas que ya hayan recorrido el camino que ellos desean emprender, para aprender de sus experiencias y construir un proyecto sólido, más allá de lo viral o efímero.

Responsable: Facultad de Ciencias de la Comunicación

UANL Excelencia