Compartir:
Roberto Martínez “Los retos de la industria publicitaria en México en 2025”
En la quinta edición de “Click: El Mensaje a tu Alcance”, el Lic. Roberto Martínez, cofundador y director de República Digital, compartió su visión sobre los desafíos que enfrenta la industria publicitaria en México durante 2025.
Con 18 años de experiencia en el sector, el Lic. Martínez destacó que los retos son distintos para cada profesional, pero que, en general, la industria publicitaria es un terreno competitivo y exigente.
Enfatizó que, aunque existen más de 8500 agencias de publicidad en México, solo 15 representan una verdadera competencia para su agencia, la cual cuenta con casi 13 años en el mercado, un equipo de 60 personas y presencia en México, Panamá y Brasil.
A lo largo de su trayectoria, República Digital ha trabajado con más de 150 marcas y 70 industrias en 18 países, incluyendo grandes nombres como Dairy Queen, Coppel y Victoria’s Secret.
Para el experto, el principal reto actual es generar un verdadero valor a las marcas a través del trabajo creativo, ya que, en una industria tan subjetiva, demostrar el impacto positivo del trabajo publicitario es fundamental.
A través de casos de éxito, como la campaña “Upside Down Island” para Dairy Queen, explicó cómo se pueden utilizar las relevancias culturales para conectar efectivamente con el público objetivo.
Justamente otro de los retos mencionados fue la importancia de crear ideas culturalmente relevantes. Comprender qué consume, piensa y siente el público es esencial para crear campañas que realmente conecten.
Asimismo, instó a los asistentes a no limitar la creatividad por los presupuestos. Porque según su experiencia, no todas las ideas efectivas tienen que ser costosas.
Por último, invitó a no temer a la innovación constante, debido a que la adaptación a nuevas ideas, herramientas y tecnologías es clave para mantenerse vigente en el mercado. Además de, no olvidar que para hacer bien el trabajo, debemos de entender al negocio, no solo a la marca.
Responsable: Facultad de Ciencias de la Comunicación